¿QUIÉN ASUME LOS GASTOS EN LA COMPRAVENTA DE UNA FINCA
RÚSTICA?
Adquirir una
finca rústica en España implica conocer y asumir una serie de gastos
específicos. En este artículo de LUXURY HOMES TF, te explicamos
detalladamente cuáles son estos gastos y quién debe pagarlos.
¿Qué es una finca rústica?
Una finca
rústica son todas aquellas parcelas de terreno que pertenecen al campo o a la
zona rural, regulado por la Ley del Suelo. Aunque comúnmente se destinan a la
explotación agrícola, también es posible instalar ciertas casas prefabricadas o
edificaciones menores de veinte metros cuadrados.
Gastos en la compraventa de una finca rústica
Al adquirir
una finca rústica, se deben considerar varios costos, los cuales detallamos a
continuación:
- Gastos de
tasación/medición de la finca rústica:
- La
tasación, realizada por un ingeniero agrónomo o técnico agrícola,
establece el valor de la finca considerando factores medioambientales y
agrarios. Este gasto, que ronda entre 400 y 500 euros, generalmente recae
en el comprador, especialmente si necesita solicitar una hipoteca.
- Cédula
urbanística de la finca rústica:
- Este
documento, expedido por el Ayuntamiento, indica si la finca es
urbanizable y sus características urbanísticas. El comprador debe asumir
este costo, que varía entre 30 y 150 euros.
- Gastos de
coordinación del Catastro y el Registro de la Propiedad:
- En casos
donde los límites de la finca no coinciden entre el Catastro y el
Registro, se necesita un deslinde correcto, realizado por una empresa
especializada. Este proceso cuesta entre 400 y 2.000 euros, y lo paga el
comprador.
- Gastos de
medición de la finca rústica:
- Si el
precio de la finca se pacta por unidad de superficie, se requiere una
medición exacta realizada por un topógrafo. El costo de esta medición,
alrededor de 3,200 euros, puede ser asumido por el comprador, el vendedor
o ambos, dependiendo del acuerdo entre las partes.
- Gastos de
tasación pericial contradictoria:
- Si el
precio de compraventa es inferior al valor fiscal mínimo establecido por
la Comunidad Autónoma, se debe justificar la diferencia mediante una
Tasación Pericial Contradictoria, cuyo costo ronda los 550 euros. Este
gasto lo asume quien la haya solicitado, salvo acuerdo entre comprador y
vendedor.
CONCLUSIÓN:
En resumen, el
comprador de una finca rústica en España debe asumir la mayoría de los gastos
asociados, excepto los de medición y tasación pericial contradictoria, que
dependen de quién los haya solicitado o del acuerdo entre las partes
involucradas.
Adquirir una
finca rústica puede ser una excelente inversión, pero es crucial estar
informado sobre los costos adicionales para evitar sorpresas.
¡Esperamos que
esta guía te haya sido útil para entender mejor el proceso!
Comentarios
Publicar un comentario