CAMBIOS IMPORTANTES EN LA LEY DE PISOS TURÍSTICOS:
¿CÓMO AFECTAN A LOS PROPIETARIOS EN TENERIFE?
Alquilar
un piso turístico ya no será tan sencillo como antes. Desde el 3 de abril de
2025, ha entrado en vigor una reforma clave de la Ley de Propiedad
Horizontal (LPH) que puede cambiar el rumbo del mercado inmobiliario,
especialmente en zonas turísticas como Tenerife.
¿Qué dice la nueva normativa?
La
gran novedad es que las comunidades de propietarios tienen ahora la última
palabra. A partir de ahora, para que un nuevo piso turístico pueda operar
legalmente, será necesario obtener el voto favorable de tres quintas partes
de los propietarios del edificio (y de sus cuotas de participación).
Ya
no es necesario modificar estatutos ni el título constitutivo para que una
comunidad vete este tipo de actividad. Esto empodera a los vecinos y les
permite regular directamente la convivencia en sus edificios.
¿Qué pasa con los pisos turísticos ya existentes?
Si
tu vivienda turística ya operaba antes del 3 de abril y cumple con la
normativa turística vigente, puedes respirar tranquilo: no se te aplican
las nuevas restricciones.
Sin
embargo, si estabas operando sin licencia, aunque fuera antes de esa fecha,
deberás ponerte al día y además contar con el visto bueno de la comunidad.
De lo contrario, te arriesgas a que los vecinos voten en contra.
¿Y si no cumples con la normativa?
Las
sanciones por operar ilegalmente como vivienda turística pueden ser muy duras:
- Hasta
300.000 € en Canarias,
según la legislación autonómica.
- En
otras comunidades, las multas pueden ascender hasta 600.000 € en
casos graves.
Además,
el Ministerio de Consumo ya ha solicitado eliminar más de 15.000 anuncios
ilegales en plataformas digitales. Está claro que la vigilancia se
intensifica.
Ventanilla
Única Digital: la nueva herramienta de control:
Desde
enero de este año, se puede solicitar el registro oficial obligatorio de
cualquier alquiler de corta duración a través de la Ventanilla Única Digital
de Arrendamientos. Esta plataforma nacional será obligatoria a partir de
julio de 2025, y solo los inmuebles con registro podrán anunciarse en
plataformas online.
En
sus primeros tres meses de funcionamiento:
- 18.104
solicitudes
han sido presentadas.
- Solo
el 49% han sido aceptadas hasta ahora.
¿Qué
significa esto para el mercado inmobiliario en Tenerife?
En
zonas de alta demanda turística como Costa Adeje, Los Cristianos o El Médano,
este cambio abre un nuevo escenario:
- Los
edificios pueden volverse más exclusivos y tranquilos, lo cual es atractivo
para compradores residenciales.
- Los
inversores deberán planificar con más detalle y legalidad sus
operaciones.
- El
papel del asesor inmobiliario profesional será más importante que
nunca.
En
Luxury Homes Tenerife te asesoramos
Si
tienes una propiedad en Tenerife y estás pensando en alquilarla como vivienda
turística, o si estás buscando invertir con todas las garantías legales, en Luxury
Homes Tenerife te ofrecemos un asesoramiento completo y actualizado.
Conocemos
la normativa, los procesos de registro y te ayudamos a tomar decisiones
informadas y seguras.
📩 Contáctanos hoy y conviértete en
propietario responsable y exitoso en el nuevo escenario turístico.
Comentarios
Publicar un comentario